Mostrando entradas con la etiqueta Sin categoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin categoría. Mostrar todas las entradas

3/10/2008

Vagancia


Si solían visitar este blog en busca de soluciones de GNU/Linux, se abran dado cuenta q la frecuencia con la q posteo actualmente apesta :(

Pero por suerte cuento con la ayuda de mi amigo chileno, q mantiene a flote este pequeño espacio.

Minetras tanto mi vagancia es mas grande q la del gato q está en la foto...


saludos

7/12/2007

La Universidad Nacional de La Matanza bajo nieve

Quería compartir con ustedes estas imágenes de la Universidad en la que estudio Ingeniería en Informática.

















7/10/2007

Ver para creer, nevó en Buenos Aires!!!!!!!!

Ayer estaba muy tranquilo durmiendo, cuando de la nada escucho
"chicos, chicos esta nevando!!!",
nevando??? pense que mis viejos me estaban cargando, pero cuando miré por la ventana, vi unas pequeñas cositas blancas que caian muy despacio, al principo se derretia al tocar el suelo, pero despues de unas horas, se convritió en nieve de verdad!!!!!!, todo el fondo de mi casa quedó blanco!!!!.
Para los que no son de Argentina les cuento que no es normal que nieve en Buenos Aires y mucho menos en Gran Buenos Aires, dicen los que saben que hace mas de 90 años que no pasa algo asi y la verdad fue increible, todavía hoy queda nieve en algunos techos y en lugares despejados. La verdad es incrible!!!!
Acá les dejo unas fotos.

Cuando empzó a nevar

Unas horas despues =)




Prototipo de muñeco de nieve.

Muñeco terminado




Fotos: Kevin y Guillermo

6/22/2007

Migración de escritorios

ACLARACION: Ya se que este post no tiene nada que ver con GNU pero es una herramienta para hacer mas facil la transición de Windows a GNU/Linux.


Un problema que siempre tenemos a la hora de migrar de Windows a GNU/Linux es nuestro escritorio, donde lo primero que tendemos a hacer es que nuestro KDE o Gnome se paresca lo mas posible a Windows, pero nadie piensa en hacer el camino inverso, porque no customizarlo para que el escritorio de windows se vea como linux??
Bueno para dicha tarea existe Ubuntu Transformation Pack, lo pueden descargar desde los siguientes links:
http://rapidshare.com/files/30259173/Transformation_Pack_XP_to_Ubuntu.rar

http://www.badongo.com/file/3495993

Yo no logre todavia hacer aparecer la barra de arriba tipo Gnome pero estoy en eso =P y para instalar la FindeXer tuve que copiar el archivo FindeXer.dll en C: y desde inicio-->ejecutar--> regsvr32 C:\FindeXer.dll

A esto podemos sumarle una aplicación que nos permitirá tener escritorios virtuales y ademas un efecto similar ( por no decir malisimo) al cubo de Compiz, esta herramienta ya la habia comentado, se llama Yod'm 3D y la pueden descargar desde aquí.
Ahora si combinan ambas cosas les quedará algo así:

6/05/2007

¿Cuando muere un proyecto de software libre?

Porque es importante saber bien Ingles?, bueno porque te pueden pasar este tipo de cosas

>[user]:
ok i already download it but i am looking for more information about
proxymin, how-to, something.
I can't implement this if the proyect is dead =S

>[developer]: Dead is a matter of definition. Free software only dies when the last
copy of the source code is erased.

Esto es parte de un mail que mande a la lista en ingles de Squid, preguntando sobre un programa que se llama proxymin.
Todo empezó porque estaba buscando alguna herramienta gráfica que me permitiese agregar o quitar páginas web de una de las reglas de permisos ACL, la herramienta tenia que poder ser administrada por web y ser lo suficientemente sencilla para que cualquier usuario pudiese usarla sin importar a que sistema operativo estuviese acostumbrado. Mi intención era ver si esto ya existía para no volver a reinventar la rueda y si era posible contribuir al proyecto con traducciones al español y con lo que estuviese a mi alcance.
Acá les dejo el Thread completo sobre el tema.
Llegué a Proxymin gracias a un link en la página oficial de Squid y por lo poco que había leído, parecía cumplir con lo que necesitaba, pero me llamaba la atención que el sitio oficial no tuviese información sobre como se instalaba o que dependencias tenía (mas tarde viendo el código fuente encontré este tipo de información), por lo que parecía un proyecto abandonado, así que mande un mail a la lista de Squid preguntando si lo conocían y al no estar muy acostumbrado a escribir en Ingles, no encontré la palabra adecuada y puse "dead" en vez de abandonado, con lo cual se disparó todo este mal entendido.

Como consejo les digo, que si van a participar de una lista en ingles tengan mucho cuidado con las palabras que usan, antes de preguntar algo investiguen a fondo y que ...

"Muerto es cuestión de definición. El software libre sólo muere cuando la última copia del código fuente es borrada..."

Henrik Nordstrom Squid Developer

5/10/2007

Linea de Tiempo de las Distros hasta 2007

En la página de LugSaju encontre una nota sobre una muy completa linea de tiempo de las distribusiones.

Aquí

1/14/2007

Webmaster

My Picture

Lucas Coudures -
Contacto
Registered Linux User:
#442566
Gtalk:
e-mail


Linux Counter #442566

11/06/2006

Bienvenida

Espero que este Blog les sea de utilidad, tengo pensado subir algunos tutoriales de como instalar y configurar aplicaciones en Linux, para hacerles la vida un poco mas facil =)

Usuarios Online