El sábado 10 de noviembre realizamos en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires un Install Fest de Software Libre. Estaremos desde temprano, así que si tenes ganas de probar alguna distro de GNU/Linux, saber que otros proyectos de software libre existen además de Linux, que es GNU, como involucrarte o simplemente compartir un tiempo con un grupo de usuarios de software libre podes acercarte el sábado a la UTN en Medrano 951 (es cerca del shoping del Abasto). Vamos a estar desde las 12:00 en el aula magna. Preguntá a la entrada aunque seguramente pongamos carteles. Podés traer tu máquina máquina también y te ayudamos/enseñamos a instalarle software libre. Mi amigo Ariel Corgatelli andara por alla dando una mano y cubriendo el evento seguramente.
Cualquier duda podés consultarla en la lista desde la cual estamos organizando el evento gnutn@gnutn.com.ar
El próximo sábado 3 de noviembre de 2007, estaré presentando una charla sobre Squid-cache/ Proyecto Krill, junto a mis compañeros de investigación de la Universidad Nacional de La Matanza, en el evento de Luján que está organizando Unlux.
El Grupo de Usuarios de Software Libre de la Universidad Nacional de Luján (UNLUX) invita a toda la comunidad educativa, estudiantes e interesados en Tecnologías de la Información al “Ciclo de charlas UNLUX 2007 :: Conectando Puntos”. El mismo, es un evento de difusión y capacitación sobre Software Libre, en el cual expertos en diferentes áreas disertan sobre temáticas diversas del Software Libre, existiendo charlas de todos los niveles y abarcando la mayor cantidad de temas posible.
Objetivo: Se llevará a cabo el día 3 de noviembre de 2007 en la sede central de la Universidad Nacional de Luján. Tiene carácter de interés general y esta orientado a toda la comunidad. Se compone de charlas tanto técnicas como informativas cuyos principios fundamentales son el fomento y la difusión del software libre tanto en el uso de herramientas cotidianas como así también demostrar que es posible establecer un modelo de negocio sustentable. El objetivo inicial para esta primera edición es el de integrar a la comunidad y extender el conocimiento acerca de esta nueva tendencia tecnológica mostrando sus virtudes desde diferentes puntos de vista.
El Grupo de Usuarios de Software Libre de la Universidad Nacional de Luján (UNLUX) invita a toda la comunidad educativa, estudiantes e interesados en Tecnologías de la Información al “Ciclo de charlas UNLUX 2007 :: Conectando Puntos”. El mismo, es un evento de difusión y capacitación sobre Software Libre, en el cual expertos en diferentes áreas disertan sobre temáticas diversas del Software Libre, existiendo charlas de todos los niveles y abarcando la mayor cantidad de temas posible.
Objetivo: Se llevará a cabo el día 3 de noviembre de 2007 en la sede central de la Universidad Nacional de Luján. Tiene carácter de interés general y esta orientado a toda la comunidad. Se compone de charlas tanto técnicas como informativas cuyos principios fundamentales son el fomento y la difusión del software libre tanto en el uso de herramientas cotidianas como así también demostrar que es posible establecer un modelo de negocio sustentable. El objetivo inicial para esta primera edición es el de integrar a la comunidad y extender el conocimiento acerca de esta nueva tendencia tecnológica mostrando sus virtudes desde diferentes puntos de vista.
Junto a mis Amigos Ariel Corgatelli y Facundo Arena
Con Ariel y Marcelo Guazzardo
Con Lucas Coudurez, Ariel y la gente de Lugum
Bueno, como lo anunciáramos la semana pasada, el viernes 5 y sábado 6 de octubre se desarrollo una nueva edición de CafeConf en la ciudad de Buenos Aires, por alli estuvimos el día sábado para cubrir el evento, encontrarnos con amigos y asistir a unas cuantas charlas. Llegue a la UADE (lugar donde se desarrolla CafeConf desde hace algunos años) alrededor de las 9:30 hs. luego de una previa de café con medias lunas, a las 10:00 hs. hicimos el ingreso al certamen, allí me diriji a la primer charla de mi interés “Antenas Wi-Fi”, dictada por la gente de Buenos Aires Libre en conjunto con Montevideo Libre, la charla mas bien practica tocaba temas que iban desde como crear una parábola hasta los componentes a utilizar, cabe destacar que tan interesante fue la charla que el Mini Auditorio estaba repleto superando incluso los lugares disponibles. Luego asistí a una charla en el Salón sobre “Linux en el Escritorio” en la cual Gustavo Boksar, comentaba los pasos lógicos de una migración y como adaptar GNU para que se convierta en nuestro espacio de trabajo, debo decirles que allí se genero un ida y vuelta muy interesante y que la participación de los asistentes fue muy importante. A las 12:00 hs. me reuní con Ariel y Facundo en el Hall dimos unas vueltas, filmamos para Alternaria TV y nos dirigimos al sagrado Mc Donalds dispuestos a almorzar, allí estuvimos hasta las 14:00 hs. para luego regresar con Ariel al congreso, en horas de la tarde me encontré con otros amigos que hacia mucho no veía, Marcelo Guazzardo, Eduardo que estuvo trabajando en el Stand de Ubuntu, Leonardo Gallego de GlugCen, Nicolás, Lucas Coudurez de Lugum entre otros. A media tarde recabe el material fotográfico y el video que encontraran en el informe y asistí a una interesante charla sobre “Modelos de Negocios con Software Libre” la misma trataba los diferentes puntos a tener en cuenta para poder realizar un negocio fructífero de la mano de GNU. Para terminar y antes de partir hacia mi ciudad dimos un par de vueltas con Ariel Corgatelli y Marcelo Guazzardo, nos detuvimos a observar el funcionamiento de RoboTux, Ariel hizo muchas entrevistas a personas involucradas en diferentes proyectos (que seguramente encontraran en www.infosertec.com.ar), para alrededor de las 17:30 hs, partir hacia mi regreso. Cafeconf 07 fue un gran evento con muchos asistentes, una muy buena organización, un buen equilibrio entre charlas técnicas, filosofales, educativas y de comunidad, con la buena onda que siempre le ponen los chicos de CafeLug y recuerden que ellos HLQP, pero por suerte cada año les sale mejor...
No pudiste asistir?, recorrimos filmando todo CafeConf!!!
Buenas gente como están?? yo la verdad muy contento. Como les había contado antes, el sábado 6 de octubre de 2007 estuvimos junto a Alejandro C. y Hernan F. dando una charla sobre Squid - Krill en la Cafeconf 2007. El aula asignada estuvo totalmente repleta de gente, hasta tuvimos algunos sentados en el suelo escuchando atentamente y haciendo varias preguntas.
Muy pronto voy a estar subiendo algunas fotos pero mientras tanto aquí les dejo un post que encontré en internet sobre nuestra charla:
Ubuntu-es: "A las 15 volvimos para la siguiente, decidimos conocer Squid, "Squid-Optimizando el acceso a internet". Esta charla la dieron Lucas Coudures, Alejandro Casas y Hernán Fernandez. Verdaderamente no conocia lo que esta aplicacion puede hacer, me encanto lo de limitar el ancho de banda a las diferentes maquinas de la red, segun que cosa bajen, segun el horario, etc, etc, etc. A sido increible y conoci algo que verdaderamente me interesó. Ademas estan desarrollando Krill, un administrador de Squid orientado a que "cualquiera", aunque no sepa de Squid, pueda administrarlo minimamente.
Dentro de pocas semanas se llevará a cabo la CaFeConf 2007, organizada por el Grupo de Usuarios de Software Libre de Capital Federal (CaFeLUG). Pero este año, no solo participaré como oyente, sino también como disertante, junto a mis amigos Alejandro y Hernan, donde presentaremos una charla sobre Squid-Krill el día sábado 6 de Octubre a las 15 hs.
Estoy muy contento de poder participar en este tipo de eventos, que año a año reúne a tantos usuarios de Software Libre y a mucha gente que está interesada en saber más, o conocer por primera vez de que trata este sistema operativo.
Mas abajo les dejo una descripción de la charla y les cuento un poco de que trata este evento.
CaFeCONF 2007
Los días 5 y 6 de Octubre 2007 se llevarán a cabo la6ta. edición de un evento que realiza todos los años CaFeLUG. El mismo, es un evento de difusión y capacitación sobre Software Libre, donde expertos en diferentes áreas disertan sobre diversas temáticas del Software Libre, brindando charlas de todos los niveles y abarcando la mayor cantidad de temas posible. CafeCONF es un evento gratuito, para poder asistir debes registrarte. Para mas información sobre las charlas visiten el programa del evento.
Nombre: CaFeConf - 6tas. Conferencias Abiertas de Software Libre y GNU/Linux Fecha: 5 y 6 de Octubre 2007 Lugar: Lima 717 - UADE - Capital Federal - Argentina
Ayer finalizó la III Expo proyecto realizada en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), donde tuvimos la oportunidad de presentar una charla sobre Squid + Krill.
Durante el cierre del evento se entregaron los siguientes premios:
-2 MP3 de 2Gb, 2 pendrives de 1GB, 2 webcams genius, 2 auriculares con micrófono genius y libros por parte de la universidad. -Mochila, gorras y remeras por parte de SUN. -Llaveros y lapiceras por parte de IBM.
Donde nuestro proyecto krill se llevó la mención del laboratorio abierto. Y nos ganamos un libro sobre programación de aplicaciones web !!!!
Charlas presentadas:
MARTES 4; Moderador: Ing. Daniel Lupi.
PATIO DE LAS AMERICAS 19:00 hs. a 19:30 hs."Aplicaciones de materiales piezoeléctricos". Calvo Hector, Ex-Alumno de Física II, UNLaM.
19:30 hs. a 20:30 hs. "Equipamiento para soldadura, desoldadura y montaje profesional". Sergio Guberman, Electrocomponentes S.A.
20:30 hs. a 21:30 hs. "Wi-Fi: Redes locales de datos inalámbricas". Ing. Marcelo D. Caiafa, Telecomunicaciones Banco Galicia y docente UNLaM.
AUDITORIO CHICO
19:00 hs. a 19:30 hs. "Squid proxy-cache , optimizando el acceso a Internet". Lucas Coudures y Hernán Fernandez, Laboratorio abierto de ingeniería.
19:30 hs. a 20:00 hs. "iTALC, herramienta de software libre para la enseñanza". Alejandro Casas y Diego Dora. Laboratorio abierto de ingeniería.
20:00 hs. a 21:00 hs. "Rxart, una distro corporativa Argentina". Ariel Corgatelli, Pixart Argentina SRL.
Charlas y conferencias: DIA 2 MIERCOLES 5; Moderador: Lic. Daniel Giulianelli
PATIO DE LAS AMERICAS
19:00 hs. a 19:45 hs. "Tuquito, una distribución GNU/Linux libre y Argentina". Ariel Corgatelli.
19:45 hs. a 20:30 hs. "Ventajas de la lógica programable sobre el diseño lógico tradicional". Lic. Carlos Maidana y Edgardo Gho, Grupo de investigación en lógica programable, UNLaM.
20:30 hs. a 21:30 hs. "Introducción a Microsoft Silverlight". Sebastián Miserendino, Programa Académico de Microsoft.
AUDITORIO GRANDE
19:00 hs. a 21:30 hs. Demostraciones: Soluciones de automatismo industrial. PLC de proceso - CCM inteligente. Conectividad Transparent Ready. Ing. Fernando Ramos, Ing. Maximiliano Batista, Schneider Electric Argentina S.A
Charlas y conferencias: DIA 3 JUEVES 6; Moderador: Lic. Carlos Maidana
PATIO DE LAS AMERICAS 19:00 hs. a 19:45 hs. "ZFS y Virtualización con Solaris". Ezequiel Fernando Singer, Sun Microsystems.
19:45 hs. a 20:20 hs. "Nuevas oportunidades laborales, proyectos de administración de sistemas mainframe de alcance internacional". Ing. Roberto Rodríguez, IBM Argentina - Global Services.
20:20 hs. a 21:20 hs. "Microcontroladores Flexis: La conexión entre 8 y 32 bits". Ing. Daniel Di Lella, Electrocomponentes S.A.
21:20 hs. a 21:30 hs. "Entrega de premios a los proyectos destacados"
21:30 hs. "Cierre de ExpoProyecto UNLaM". Ing. Alfredo Vázquez, Decano Dto. de Ingeniería.
Ayer a las 7 de la mañana llegue de Cordoba capital donde se llevaron a cabo las 7 Jornadas Regionales de Software Libre, en la cuales tuve la oportunidad de participar como Disertante, junto a mis compañeros de la universidad. La charla sobre Squid se llevó a cabo el día jueves 9 de Agosto de 2007, a las 10 de las mañana en el aula D1 de la Universidad Nacional de Cordoba. Tuvimos un público de mas de 20 personas, que se mostró muy interesado y realizó varias preguntas sobre Squid y Krill.
Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer al profesor Ing. Diego Brengi quien nos brindo sus conocimientos, tiempo y paciencia durante las pruebas en el laboratorio de electrónica de la UNLaM y la preparación de la charla. A la Universidad Nacional de La Matanza por prestarnos sus instalaciones, a la gente de Grulic por invitarnos y a mis compañeros Hernan y Alejandro con quienes dimos la presentación en Cordoba.
Participar de este tipo de eventos me da muchas ganas de seguir probando cosas nuevas y de involucrarme en proyectos relacionados con el software libre. Las charlas fueron muy variadas, y apuntaban a todo tipo de publico, ya que había charlas para principiantes, charlas técnicas, para empresas y educación. En mi opinión me pareció muy buena la iniciativa de incluir estas últimas, ya que generalmente este tipo de eventos suelen ser solo para personas del área informática. Me gusto mucho poder presenciar charlas dictadas por gente que vino de Austria, Francia, Brasil, Uruguay, Chile y también de distintas provincias de nuestro país. Tuve la oportunidad de conocer gente nueva involucrada en proyectos muy interesantes y de compartir mis experiencias durante la pruebas realizadas en el laboratorio.
Todavía no cuento con fotos de ese día ni de las jornadas pero pronto las voy a estar subiendo en la nueva sección del blog "FOTOS /NOTICIAS /ETC.."
Bueno es todo, solo quería compartir este momento con ustedes...
Quiero compartir este momento de alegría con todos ustedes =)
Hace unas semanas dos compañeros de la facultad y yo presentamos una charla sobre Squid para las 7as Jornadas Regionales de Software Libre en Córdoba / Argentina, y hoy nos llegó la aprobación!!!!!!!!!!! Acá les dejo el link =) de la página del evento.
La verdad estoy muy contento por esta oportunidad, y quiero darle las gracias a Diego Brengi, profesor del taller de GNU/Linux de la universidad Nacional de La Matanza, sin el no me hubiese animado a presentar la charla, a Hernan por presentarme a Squid, la verdad es una muy buena aplicación que me acompaña todos los días =P, a Alejandro por la mano que me dio durante la implementación en el laboratorio de electrónica y a la Universidad Nacional de La Matanza.
Mas adelante les voy a contar como nos fue y espero tener algunas fotos para el blog.